jueves, 29 de diciembre de 2011
Más cloacas, agua y soluciones habitacionales para Yerba Buena
miércoles, 28 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Supervicion de obras en Planta el Cadillal
miércoles, 14 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Actualización de la tarifa de agua y cloacas
jueves, 17 de noviembre de 2011
Sectorización del servicio de agua potable en el sector noreste de la ciudad
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Desde la SAT piden conciencia a la hora de utilizar el agua
Guraiib advirtió que "no se puede utilizar el agua para riego o para llenar piletas". "No llueve, por lo tanto no hay agua en los ríos. Sumado a las altas temperaturas, suceden estos casos excepcionales", agregó.
Sobre la falta de agua en Delfín Gallo, el empleado de la SAT comentó que "la baja tensión hizo que se dañe un pozo. Nosotros movilizamos nuestras instalaciones a través de la electricidad, que tuvo problemas en los últimos días", concluyó.
lunes, 17 de octubre de 2011
CORMILLOT VIENE A DAR LAS CLAVES DE UNA VIDA SALUDABLE
Como parte del lanzamiento de la campaña “El Agua es Vida”, Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) invita a toda la comunidad de San Miguel del Tucumán a presenciar la charla educativa del Dr. Adrián Cormillot, que se realizará el martes 18 de octubre próximo a las 18 horas en el Teatro San Martín, ubicado en la Av. Sarmiento 601 de esta ciudad.
Con la idea de promover la calidad de vida de los tucumanos, la SAT planea realizar diferentes acciones vinculadas con el Cuidado de la Salud y la Calidad de Vida, asociadas al valor fundamental del agua, siendo la charla del médico y conferencista la actividad inicial.
Bajo el slogan "Claves para una vida saludable", el hijo del Dr. Alberto Cormillot hablará de la importancia del agua en nuestra alimentación, las prevalencias de enfermedades crónicas, el estilo de vida y los hábitos alimentarios, entre otras cuestiones, y aconsejará al público respecto de cómo lograr el cambio.
El Dr. Adrián Cormillot, integrante del staff permanente de la Clínica Cormillot, es actualmente columnista del programa AM, conducido por Vero Lozano y Leo Montero, que se emite por el canal Telefé de Buenos Aires.
viernes, 14 de octubre de 2011
SAT y el Ente Cultura Tucumán firmaron un convenio para promover la calidad de vida, el cuidado de la salud, del medio ambiente y del agua
LA SAT FIRMARÁ UN CONVENIO CON EL ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN
jueves, 29 de septiembre de 2011
Los barrios SMATA I y II sin agua por renovación de equipo de bombeo
martes, 13 de septiembre de 2011
Corte de servicio en Yerba Buena por recambio de equipo de bombeo
viernes, 9 de septiembre de 2011
4 Millones de inversión en el nuevo colector de Alberdi
lunes, 5 de septiembre de 2011
Rompieron un caño y el barrio quedó sin agua
jueves, 18 de agosto de 2011
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo supervisará la Planta depuradora de San Felipe
Además contempla una segunda etapa que permitirá el tratamiento para 400.000 habitantes más, duplicándose así la capacidad de tratamiento actual.
El mega proyecto tendrá un inversión de $178 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. Concluida la obra, mayo-junio 2012, Tucumán contará con una de las plantas más grandes del País.
Licitación Internacional:
Argentina a través del Ministerio de Planificación Federal, obtuvo un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar importantes obras de infraestructura Hídrica del Norte Grande, cuyo objetivo es el aprovechamiento ambiental sostenible de los recursos hídricos.
Tratamiento de efluentes cloacales
Diseñada para tratar aguas residuales urbanas del Gran San Miguel, es una planta de tratamiento primario y secundario con digestión anaerobia de lodos. El tratamiento primario consiste en una decantación física por gravedad de las partículas orgánicas sediméntales luego de un tiempo de retención adecuado (entre
sadores para recién ingresar en el digestor anaeró
bico para su depuración.
El esquema de las unidades de tratamiento es el siguiente:
1º Sistema de rejas mecánicas y automáticas que permite la retención de residuos groseros como trapos, estopas, plásticos, etc. Este material inerte y abrasivo para los equipos mecánicos es incinerado reduciéndose a cenizas.
3º Sedimentadores de sección circular y d
e
a líquida por una cañería central y se distrib
uye en forma radial hacia la periferia perman
eciendo en el mismo un tiempo de 2 hs. La materia orgánica suspendida que puede sedimentar lo hace en ese tiempo ye es enviada a través de un barredor hacia la tolva ubicada en el fondo.
Desde allí a través de bombas a pistón pasa a los concentradores de barro. El Agua tratada que sobrenada constitu
ye el efluente final y es volcado a
través de vertederos, previo paso por la cámara de contacto para su disposición final.
4º Concentradores se sección circ
ular con un barredor en el fondo. Aquí se espesan los lodos a concentración antes de ser ingresados a los digestores para su depuración biológica.
5º Digestores Anaeróbicos Son reactores biológi
cos que depuran el barro cloacal alta
mente contaminante, putrescibl
e y patogénico para dar como resultado final un barro mineralizado y estabilizado donde la gran mayoría
de los patógenos es eliminado, no presentando inc
onvenientes para su evacuación en la
s playas de secado. También se produce com
o producto del metabolismo de las bacterias del proceso gas metano que es aprovechado energética para hacer funcionar el horno de incineración de residuos. El Tiempo de residencia es de
La planta de San Felipe se comenzó a construir en 1976 y entró en régimen de operación en 1981. Actualmente posee una capacidad de tratamiento de 3.200 m3/h. Esta ubicada sobre calle Pérez Palavecino al 300, en la zona sureste de Tucumán.
martes, 16 de agosto de 2011
Se normalizó el suministro de agua potable en San Javier
El fin de semana el equipo técnico de SAT, abocado a la reparación del acueducto de Anfama terminó de reparar la rotura originada días atrás.
Dado que el acueducto tiene más de
El equipo técnico de SAT pudo identificar que la pérdida de agua se originó uno de los puntos de mayor presión del acueducto, lo que nos obligó a vaciarlo totalmente para poder resolver el problema y se gestionó la provisión de agua a través de camiones cisternas contratados por la compañía.
El equipo se encontró con un recubrimiento de hormigón de aproximadamente
miércoles, 10 de agosto de 2011
El servicio de agua en San Javier se normalizará el día de mañana
En la mañana de hoy se pudo detectar el sector donde se rompió el acueducto de Anfama, la fuga se encontraba debajo del cause del río, lo cual impedía detectar con precisión donde se encontraba la rotura que despresurizaba el sistema, impidiendo el normal suministro de agua.
Actualmente ya está trabajando en el lugar el personal técnico con el equipo apropiado para poder solucionar este inconveniente.
Se estima normalizar el suministro de agua potable en el día de mañana, siempre y cuando no ocurra un imprevisto. Cabe recordar que al ser zona de alta montaña se dificulta llegar hasta el lugar con maquinaria pesada.
martes, 9 de agosto de 2011
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
martes, 19 de julio de 2011
El plan "Chau deudas", en su recta final
Según comentó Quiroga, "el nivel de morosidad ha bajado en los últimos años. El 86% de las personas pagan sus facturas a término. Hay un segmento de clientes de menor valor adquisitivo en el que uno de cada dos clientes paga su factura al día".
"Lo bueno de este plan es que la gente que más vino es la gente de menos valor adquisitivo", agregó Quiroga.
Por otro lado resaltó que alrededor de 19 mil personas ya recurrieron a la SAT a regularizar su deuda. "En estos días esperamos llegar a las 25 mil". "Creemos que no habrá prorroga porque hasta ahora, la atención fue normal", finalizó.
Características del Plan
Para clientes morosos con el pago al contado obtendrán descuentos en intereses por moratorias y cargos punitorios (80% para clientes residenciales, 60% para comerciales). Estos pueden pagarse también con tarjeta de crédito. Además, está a disposición, los planes cortos de anticipo y tres cuotas fijas sin intereses financieros, para los que no puedan acceder al contado.
Para aquellos clientes que tengan mayor monto de deuda o escasa capacidad de pago, hay también planes con anticipo mínimo fijo (de 150 a 250 pesos según la capacidad del cliente) y mayor cantidad de cuotas, con un interés financiero del 1 % para clientes residenciales “A” y hasta en 12 cuotas.
Fuente: LV 7
miércoles, 13 de julio de 2011
Más cloacas para la ciudad
Sociedad Aguas del Tucumán está realizando la renovación de la red colectora cloacal de Pje. Baaclini al 600 en el sector sur de la ciudad. La misma se entraba deteriorada producto de la antigüedad, actualmente es reemplazada por material de PVC al igual que las curvas y conexiones domiciliarias que deben adaptarse a la nueva red.
Paralelamente se está ejecutando una obra similar por Pje. Zuviría entre Castro Barros y Av. Bulnes. La renovación de 200 mts de esta importante red cloacal permitirá optimizar el funcionamiento del sistema en la zona, como así también evitar desborde de líquido cloacal en los domicilios y en la calzada.
Se estima concluir los trabajos en un lapso de
jueves, 7 de julio de 2011
Sociedad Aguas del Tucumán suscribió al Programa de Reconversión Industrial
A través de este convenio la empresa se compromete a profundizar la ejecución de proyectos tendientes a preservar el medio ambiente, en especial en la zona denominada Cuenca Salí Dulce. En este sentido el presidente de la compañía, ingeniero Alfredo Calvo, destacó los trabajos que se ejecutan en la nueva Planta de tratamiento San Felipe. “Estamos con un avance de obra del 50 por ciento y estimamos concluirla en los primeros meses del año que viene”, aseguró el directivo.
Por otra aparte aseguró que esta próximo a licitarse el proyecto 4 Municipios, el cual permitirá dotar con un sistema cloacal al segundo cordón del Gran San Miguel, que abarca las localidades de Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes y Banda del río Salí. Este proyecto contempla la construcción de 2 plantas de tratamiento de efluentes cloacales, beneficiando así a 240.000 habitantes.
Nuevo Pozo de Agua para Yerba Buena
Sociedad Aguas del Tucumán informa que sen la mañana de hoy a hs. 11 se cortará el suministro normal de agua en los barrios Telefónico, Loteo Torres y Castillo de la ciudad de Yerba Buena y se suministrará agua por sistema sectorizado por un lapso de 36 hs.
Esta maniobra hidráulica se realizará con el objetivo de realizar los últimos ajustes a un nuevo pozo de alto rendimiento que abastecerá a los barrios antes mencionados. Por tal motivo se solicita a los vecinos de la zona tomar los recaudos necesarios del caso.
Por cualquier consulto o información comunicarse al centro de atención técnica 0810 – 8888 - 728
martes, 7 de junio de 2011
Corte de suministro por optimización del sistema de agua potable
Sociedad Aguas del Tucumán informa que en el día de hoy realizará trabajos de recambio de válvulas y nivelación de cañería maestra de
Por tal motivo se cortará el suministro de agua potable en el horario de
Se ruega a los vecinos de los barrios antes mencionados tomar los recaudos necesarios del caso y esperamos sepan disculpar las molestias ocasionadas.
jueves, 26 de mayo de 2011
Reparación de Cañería maestra de 400 mm
Sociedad Aguas del Tucumán está realizando la reparación de un importante caño de distribución de agua potable de
La rotura ocasionó faltante de agua en el sector este de la ciudad. Se estima que en horas de la tarde será reparado, normalizando el servicio en los sectores afectados.
jueves, 12 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
INVERSIONES PARA DISMINUIR EL IMPACTO AMBIENTAL
Más ingenios y la SAT firmarán sus planes de Reconversión Industrial
Publicado el: 11/05/2011 | Así lo confirmó el ministro de la Producción, Jorge Gassenbauer. En las próximas semanas otros cinco ingenios, frigoríficos, citrícolas y la Sociedad Aguas del Tucumán también firmarán acuerdos con las secretarías de Medio Ambiente de la Nación y de la Provincia.
Hasta ahora, los ingenios Concepción, Trinidad, Corona y Santa Rosa presentaron proyectos de inversión tecnológica para disminuir el impacto ambiental que causan y acceder a créditos del Banco Nación de hasta $4.000.000 a tasa cero.
Según Gassenbauer, además de estos cuatro proyectos aprobados, están en carpeta otros 15 con la misma finalidad: el plan "vinaza cero"."La intención es que Tucumán siga creciendo, con producciones industriales que sean sustentables, y estamos seguros de que ese proceso continuará a partir del bioetanol", manifestó.
Decenas de empresas tucumanas y Minera Alumbrera están hoy bajo la lupa de la Justicia Federal por el permanente daño que causan a la cuenca Salí-Dulce con sus desechos arrojados a los cursos de agua. Se las acusa de violar leyes nacionales que contemplan el tratamiento de residuos peligrosos.
Fuente: Primera Fuente
martes, 10 de mayo de 2011
Mas agua para la zona sur de la capital tucumana
Renovación de colector en calle Heras 2300
Sociedad Aguas del Tucumán se encuentra realizando la reparación y renovación de un colector cloacal y de conexiones domiciliarias sobre calle Heras al 2300. El mismo se encontraba bastante deteriorado, debido a una antigüedad de 50 años.
Los trabajos permitirán solucíonar inconvenietes por desbordes de líquidos cloacales en la zona.
martes, 26 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Optimización del sistema de agua potable en Av. Colon
Renovación de red colectora cloacal
martes, 19 de abril de 2011
Más agua para Horco Molle
Una nueva perforación reforzará el sistema de agua en la zona noroeste de Yerba Buena
En la mañana de hoy el gobernador de la provincia, CPN José Alperovich y el presidente de Sociedad Aguas del Tucumán, ing. Alfredo Calvo pusieron en funcionamiento un nuevo pozo en la ciudad jardín.
La perforación se encuentra ubicada en la intersección de calles Isla Soledad y continuación Saavedra Lamas, en el Bº Batalla de Tucumán. El mismo tiene una producción de
Con esta obra serán beneficiadas 250 familias y dará solución a los barrios Horco Molle, Imbó, Castillo y a la escuela Las Abejitas que durante el periodo estival tuvieron problemas de baja presión o falta de agua.
Mejor servicio Cloacal en Bº Modelo
martes, 5 de abril de 2011
Más agua para el sector noroeste de la ciudad
Sociedad Aguas del Tucumán informa que mañana miércoles 6 de abril realizará una importante obra en Av. Francisco de Aguirre y Pje. Sebastián El Cano, sobre dos acueductos que vienen del Cadillal.
El objetivo de la misma es mejorara el suministro de agua en el sector noroeste de la ciudad. Este trabajo implicará corte de suministro y baja presión en algunos sectores. El cuadrante afecto será el comprendido entre Av. Ejercito del Norte, Av. Belgrano hasta Camino del Perú.
Los barrios más afectados serán: Congreso, Casino, Oeste II, Tarcos y Feput.
Los trabajos se desarrollarán de
Para tal caso se ruega tomar los recaudos necesarios.
Esperamos sepan disculpar los inconvenientes ocasionados por estos trabajos que redundarán en una mejor prestación del servicio.