martes, 26 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Reparación y optimización del sistema de agua potable
Sociedad Aguas del Tucumán informa que debido a una rotura
en la red de distribución de Camino del Perú primara cuadra se verá afectado el
servicio en el cuadrante de San Juan hasta Av. Mate de Luna y Camino
del Perú hasta Lucio V. Mansilla - Av. Mate de Luna desde el 3500 hasta 4700 - Crisóstomo
Álvarez desde el 3500 hasta 4700 - San Lorenzo desde 3500 hasta 4700 - San
Martin desde 3500 hasta 4700 - Mendoza desde 3500 hasta 4700 - Don Bosco desde
3500 hasta 4700 y San Juan 3500 hasta 4700.
Los trabajos de reparación de
realizarán en el horario de 10
a 13.
Por otra parte en la ciudad de
Tafí Viejo se realizan tareas de mantenimiento de redes de agua para lograr una
optimiza distribución del recurso disponible. Estos trabajos generarán baja
presión en el sector comprendido entre Camino del Perú hasta Bº San Antonio de
Padua y la zona comprendida por Av. Perú, Thames, Ruta 9 y Constitución. A partir de las 13 horas se normalizará el
servicio.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Trabajos de reparación en el sistema de distribución de agua potable
Sociedad
Aguas del Tucumán informa que en la ciudad de Tafi Viejo se produjo una rotura
en el sistema eléctrico de un pozo, por lo que se verá afectado el servicio en
el Bº CGT y calle Constitución desde el
100 al 500. El suministro se normalizará a las 13 hs.
Así
mismo algunos sectores de la ciudad del
limón se encuentran con baja presión debido a la disminución en los caudales
del agua en las tomas superficiales ocasionados por la sequía.
Por
otra parte en Villa Mariano Moreno, se trabaja sobre una red de distribución en
calle 39, esto generará baja presión en las calles 35 a 41 entre calle 4 y 12. El servicio se normalizará
a horas 11.
viernes, 15 de noviembre de 2013
La sequía y las fuertes ráfagas de viento afectaron el normal suministro de agua
Sociedad Aguas del Tucumán que
debido a la sequía se acentúo la baja de caudales de agua en las tomas
superficiales que alimentan a la ciudad de Tafi Viejo. La reserva Nº 2 es la más
afectada por lo que el sector norte de la ciudad se ve afectado con baja presión
o faltante de agua en algunos casos.
Actualmente se están realizando
maniobras de válvulas en las redes para lograr una mejor distribución del
recurso disponible.
Por otra parte se produjo una
falla en un equipo de bombeo de un pozo de alto rendimiento en la localidad de Aguijares,
lo que afecta el suministro de agua de los barrios San José, Tagusa, Santo
Domingo, 1º de Mayo y zona céntrica.
Personal técnico se encuentra
trabajando para normalizar el servicio.
Como así también las fuertes ráfagas
de viento causaron daños en el sistema eléctrico, lo que saco de funcionamiento
varios pozos de agua. Tal es caso de las localidades de Villa Carmela y Lules.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Optimización del servicio de agua potable
Sociedad Aguas del Tucumán informa
que está ejecutando trabajos en diferentes redes de distribución con el objetivo
de optimizar el servicio de distribución de agua potable.
En la ciudad de Villa Mariano
Moreno los Bº Soeme,
Pablo VI y Saus estarán con servicio restringido debido a trabajos de
mantenimiento en las redes maestras. El servicio se normalizará a horas 11.
Paralelamente
se trabaja en Magallanes y Bernabé Aráoz por lo que se verá afectado el servicio
en Américo Vespucio al 1100 y zonas aledañas. Las tareas concluirán a las 18 hs.
En el sector suroeste se trabaja
en Crisóstomo al 4500, por lo que se verá afectado el servicio en las zonas
aledañas. A partir de las 11 se normalizará el servicio.
Por otra parte se informa que en
la ciudad de Yerba Buena se produjo una falla en el equipo de bombeo del pozo
ubicado en calles Ituzaingo y Alberdi por lo que se encuentra con baja presión o
faltante de agua el sector comprendido entre Av.
Aconquija hasta Lamadrid y Zavala hasta Anzorena. Personal técnico trabaja en la instalación de
un nuevo equipo para normalizar el servicio.
SAT continúa realizando obras en la Capital
El actual plan de obras se ejecuta en calle Santa Fe al 900; en Pasaje Japón al 1500 y en calle Thames al 300 en barrio Norte, Victoria y El Bosque, respectivamente.
Sociedad Aguas del Tucumán continúa realizando obras por diferentes puntos de la provincia y, en la ocasión, trabaja para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Capital.
Las obras tienen como objetivo la renovación de los colectores cloacales y la desincrustación de las cañerías para optimizar la presión del agua y mejorar la calidad del servicio.
Los ingenieros, Hugo Paliza, Fernando Robledo y Sergio Leales, brindaron detalles y manifestaron la importancia de los trabajos realizados por los beneficios que representan para toda la comunidad.
(video: Secretaria de Prensa de la Provincia)
miércoles, 6 de noviembre de 2013
SAT trabaja para combatir la sequía
En la mañana de hoy el ingeniero Alfredo Calvo visitó los estudios de canal 8 y realizó un análisis de las obras que realizó Sociedad Aguas del Tucumán en los últimos meses para hacer frente a la sequía que afecta la región.
Compartimos la nota:
El titular de Sociedad Aguas del Tucumán, ingeniero Alfredo Calvo, visitó los estudios de A LAS SIETE para contar sobre los trabajos que se llevan adelante desde la institución para intentar superar el problema de sequía que afecta a gran parte del territorio provincial.
En diálogo con nuestro programa, Calvo destacó que “estamos trabajando muy fuerte por el conflicto que está sufriendo la provincia con el tema de la sequía. Trabajamos para repotenciar pozos”. Detalló que “de 40 que tenemos en el gran San Miguel se van mejorando 20” y remarcó que “esto significa mejorar las bombas y hacer los pozos más profundos”.
Añadió luego que “hay sectores que sufren por el deterioro de las cañerías, a ellas se las somete a una limpieza química para que puedan seguir funcionando, se van trabajando en 6000 cañerías y tenemos estimado llegar a las 15.000 y el año que viene vamos a empezar a cambiarlas porque no se las puede limpiar para siempre. La limpieza química las hace más livianas y más propensas a rupturas”.
Destacó además que “el sistema está funcionando bastante bien, haciendo hincapié en la temperatura del agua, todos los trabajos nos permitieron agregar un millón más de litros más del agua a la provincia”.
En cuanto a la época del año, indicó que “los picos de consumo son exponenciales cuando hay altas temperaturas, como también el tema de la concientización de la utilización del agua. Ahora estamos trabajando con ONG´s para contrarrestar esta situación”.
Por último, comentó que “hay 3 hechos delictivos que afectan el sistema: los lavaderos clandestinos, las conexiones ilegales y los robos de tapas de registro de cloacas, porque la gente arroja basura ahí adentro”.
http://tucumanalas7.com.ar/nota.php?id=94889
Compartimos la nota:
El titular de Sociedad Aguas del Tucumán, ingeniero Alfredo Calvo, visitó los estudios de A LAS SIETE para contar sobre los trabajos que se llevan adelante desde la institución para intentar superar el problema de sequía que afecta a gran parte del territorio provincial.
En diálogo con nuestro programa, Calvo destacó que “estamos trabajando muy fuerte por el conflicto que está sufriendo la provincia con el tema de la sequía. Trabajamos para repotenciar pozos”. Detalló que “de 40 que tenemos en el gran San Miguel se van mejorando 20” y remarcó que “esto significa mejorar las bombas y hacer los pozos más profundos”.
Añadió luego que “hay sectores que sufren por el deterioro de las cañerías, a ellas se las somete a una limpieza química para que puedan seguir funcionando, se van trabajando en 6000 cañerías y tenemos estimado llegar a las 15.000 y el año que viene vamos a empezar a cambiarlas porque no se las puede limpiar para siempre. La limpieza química las hace más livianas y más propensas a rupturas”.
Destacó además que “el sistema está funcionando bastante bien, haciendo hincapié en la temperatura del agua, todos los trabajos nos permitieron agregar un millón más de litros más del agua a la provincia”.
En cuanto a la época del año, indicó que “los picos de consumo son exponenciales cuando hay altas temperaturas, como también el tema de la concientización de la utilización del agua. Ahora estamos trabajando con ONG´s para contrarrestar esta situación”.
Por último, comentó que “hay 3 hechos delictivos que afectan el sistema: los lavaderos clandestinos, las conexiones ilegales y los robos de tapas de registro de cloacas, porque la gente arroja basura ahí adentro”.
http://tucumanalas7.com.ar/nota.php?id=94889
viernes, 1 de noviembre de 2013
Trabajos de optimización en el sistema de agua potable generarán baja presión en algunos sectores de la ciudad
Sociedad Aguas del Tucumán informa que el día sábado 2 de noviembre
realizará la reparación de una válvula reguladora de aire del acueducto El
Cadillal.
Para ejecutar estos trabajos de
mantenimiento será necesario reducir el caudal de líquido que transporta el
acueducto. Esto generará baja presión o faltante de agua en la zona noroeste de
la ciudad los Bº Jardin, Echeverría, Villa Lujan y El Bosque, el sector norte de
Villa 9 de Julio y el casco céntrico de la ciudad en menor medida que los otros
sectores.
Las tareas se ejecutarán en el horario de
10 a 17,
pera la recarga y presurización de las redes para la normalización del
suministro tardará un par de horas más.
Se solicita a los usuarios tomar los recaudos del
caso hasta tanto se normalice el servicio de los sectores antes mencionados.
Por otra parte en el día de mañana se realizará un
operativo de emergencia para reparar una red colectora cloacal sobre calle
Córdoba entre el 300 y el 400. Los trabajos implicarán el corte total de calzada
dado que se utilizará equipo pesado para realizar la apertura de la calle.
Los trabajos iniciarán a las 8 de la mañana y
concluirán a las 16 hs. estimativamente.
Pedimos disculpas por los inconvenientes que estos
trabajos puedan ocasionar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)