El secretario general de la Gobernación, Pablo Yedlin, recibió
en su despacho al titular de la Sociedad Aguas del Tucumán, Alfredo
Calvo, y al representante gremial, Luis Corbalán.
Durante el encuentro hablaron de las necesidades que tiene la empresa de
aumentar su capacidad de respuesta y mejorar el servicio a los usuarios. Así lo
afirmó Yedlin, que remarcó que la sociedad anónima con participación estatal
“presta un servicio de agua y clocas vital para los tucumanos”.
“La red ha crecido muchísimo. Años atrás la planta de San Felipe no existía
y se sumarán la de Las Talitas y de Concepción; un nuevo acueducto en El
Cadillal, con una nueva planta de tratamiento que funcionará paralela a la más
antigua, más el acueducto de Vipos. Se prevé un crecimiento que tiene que ir
acompañado por una capacidad de respuesta de la empresa”, dijo el funcionario.
En cuanto a la jurisdicción de la SAT, hablaron sobre su poder de policía y
cómo trabajar junto al ERSEPT (Ente Único de Control y Regulación de los
Servicios Públicos). Yedlin dijo: “Hay áreas de Tucumán no reguladas, como los
countries que tienen pozos de agua, acuíferos que pertenecen a la provincia”.
El titular de la SAT manifestó que la empresa expandió el servicio,
llevó agua a nuevos sectores y proyecta optimizar el servicio: “Queremos que la
compañía pueda para dar sustentación en el servicio. Tenemos el problema
estructural de la red cloacal de San Miguel que está deteriorada por viejas
cañerías y sistemas mal construidos que derivan en los servicios pluviales.
Cuando llueve ocurren desbordes”.
Al ser consultado por los acuerdos con el gremio, explicó que la empresa
está en paritarias y que aportó los beneficios correspondientes. “Tenemos
trabajadores que dan todo por la empresa, atendiendo las contingencias que se
presentan cada día con el apoyo del gremio. La planta de personal tiene mucha
experiencia de trabajo y puede dar soluciones”, afirmó.
Luis Corbalán, representante gremial, declaró: “Los trabajadores de la SAT
tenemos grandes inquietudes para que el servicio sea el adecuado.
Necesitamos una fuerte inversión en equipamiento para poder dar solución a la
población”.
Con respecto a fin de año, como balance, dijo que los obreros quieren
cuidar su puesto de trabajo, prestar un servicio óptimo y alcanzar la
estabilidad laboral que lleve tranquilidad a cada familia. “Hay más de 1000
trabajadores que están contenidos por la organización gremial”, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario